Ejecucion_Penitenciaria

El pasado martes 11 de noviembre se presentó la tercera edición del Manual de Ejecución Penitenciaria: Defenderse de la cárcel en la universidad complutense de Madrid, siete años después de la publicación de la segunda edición. Los autores que han colaborado para llevar a buen término la voluminosa obra, de más 1000 páginas, han sido: Puerto Solar, Xabier Etxebarría, Esther Pascual, Cristina Rodríguez y Julián Ríos.
Se trata de una edición en la que se ofrece una actualización “con más intensidad y extensión que las anteriores” en la que se han corregido “cuestiones que habían quedado obsoletas y se han añadido novedades legislativas, judiciales y doctrinales y también ámbitos de interés actuales, desde nuevas realidades, necesidades y perspectivas”, según se sostiene en la introducción del libro, al que ha Ecos de Soto ha tenido acceso. En esa introducción también se afirma que esta obra ha sido redactada “para las personas encarceladas con la intención de que puedan conocer sus derechos y aprendan a defenderse de la cárcel”.
La primera edición del manual data de hace 30 años, de los años 90 del siglo XX, fue escrita por Julián Ríos a instancias de la entonces Jueza de Vigilancia Penitenciaria de Madrid, Manuela Carmena, que, según indica en el libro, será recordada por muchos educadores, presos, abogados y familiares por “la valentía de sus decisiones en favor de los derechos de las personas privadas de libertad y su compromiso por una justicia humana, cercana y cordial”.