ENTREVISTAS
Más de tres mil quejas se han recibido desde que soy Defensor del Pueblo. Ángel Gabilondo Pujol
Gracias por ofrecerme la amable invitación de Ecos de Soto para escribir unas líneas en la publicación. Sorprende gratamente un magazín penitenciario que tiene también una edición digital (ecosdesoto.es) y bilingüe (español e inglés).
“Tenemos el gran reto en hacer la administración más eficiente”
En esta ocasión tenemos el placer de entrevistar a Francisco Martín “Fran” como amablemente se nos presenta quien ocupa en la actualidad el cargo de Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
“Cuanto más alto es el rango institucional, más alta también es la responsabilidad que asumes”
Tras ser invitados a visitar el Tribunal Supremo por parte de don Manuel Marchena, Presidente de la Sala Segunda de lo Penal del Alto Tribunal, tuvimos la oportunidad de poder hacerle una pequeña entrevista para conocer su lado más humano.
“Levamos más de diez años colaborando con el Centro, de la mano del Proyecto Hombre”
Carlos Almazán, es director de la Fundación Tenis Madrileño. Desde hace más de once años. Su nombre está muy vinculado al mundo del tenis y del pádel.
REPORTAJES
Malala, el abrazo de Ampara
Si en Ampara tenemos algo claro es que ser voluntario es, ante todo, un privilegio, por eso nos gustaría comenzar dando las gracias a todas aquellas personas y entidades que nos permiten ejercerlo.
Vigilancia electrónica. Una asignatura pendiente
Si escuchamos el término vigilancia electrónica probablemente lo relacionemos con dispositivos que sirven para aumentar la seguridad en el hogar, proteger un comercio o controlar las calles de nuestra ciudad.
JURÍDICO
Los permisos no podrían ser denegados por no realizar programas de reinserción.
Un problema cada vez más frecuente entre los internos por los que se deniegan los permisos de salida es la denegación por no haber llevado a cabo el programa/curso relacionado con la tipología delictiva por la que se encuentra cumpliendo condena.
Derecho de autor vs. Inteligencia artificial
Caso Bad Bunny En el último año el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha tenido un avance sin precedentes que ha acelerado la transformación digital, ha alterado el mercado laboral y generado, al mismo tiempo, grandes incertidumbres frente al futuro de la humanidad. En concreto, respecto a la industria…
La prisión en el cine: ¿Mito o realidad?
El director de cine español José Luis Garci ha dicho en más de una ocasión que el cine ha sido para él “una vida de repuesto”.
Mayores en Prisión. Mitos y realidades.
En el imaginario colectivo, las personas mayores no entran a prisión. Esta idea se debe principalmente a dos preceptos. En primer lugar, el artículo 91 del Código Penal (CP), que recoge un tipo específico de libertad condicional para las personas que han cumplido setenta años.
GENTE COMO TÚ
“Todo el mundo puede fallar, de los fracasos se aprende”
Aarón es un chico de 26 años que la vida le ha hecho madurar tras su paso por prisión. En contrapartida ha encontrado en el mundo de la música su vía de escape.
¿Y después de la cárcel qué?
Lejos de tratar sobre los temas jurídicos que implica el cumplimiento de las penas privativas de libertad, y en los que siempre ando envuelto como abogado, en esta ocasión no me toca hablar de cuestiones de papeleo.