¿Y después de la cárcel qué?
Lejos de tratar sobre los temas jurídicos que implica el cumplimiento de las penas privativas de libertad, y en los que siempre ando envuelto como abogado, en esta ocasión no me toca hablar de cuestiones de papeleo.
“Crees que vas a ver el mundo como lo recordabas y no es así”
José Manuel Domínguez fue uno de los cuatro internos que formó parte de la revista Ecos de Soto desde sus comienzos. De los inicios quedamos dos, a los que se han ido incorporando más compañeros.
“Todos deberíamos hacer tres visitas obligadas en la vida: a un cementerio, a un hospital y a una prisión, para aprender a valorar la vida, la salud y la libertad”
Empezó en la empresa privada, quienes la conocen dicen que es una persona paciente, tranquila y reflexiva. En sus ratos libres le gusta leer y disfrutar de su familia y amigos.
El dinero me arruinó.
Sebastián, es de un pueblo pequeño de la Alpujarra (Almería), tiene 33 años. Su experiencia como pastor de ovejas la recuerda como muy dura, ya que veía la vida en los
pueblos desde lejos.
Un viaje que se convirtió en una pesadilla.
Entrevista a Alexsei, un joven uruguayo de 27 años. Hace 30 meses cambió su vida de forma radical. Un error por el que permanece en prisión.
4.380 días aislado.
Relatar la situación que vivimos las personas privadas de libertad al entrar en contacto con la sociedad después de mucho tiempo aislado puede ser complejo.