El riesgo de quedar excluidos de las nuevas tecnologías es mucho mayor en prisión
En un momento en que una semana, un mes ―y no digamos ya un año―suponen a nivel tecnológico, un verdadero mundo, mantenerse al día sobre los avances tecnológicos en cuanto a las ciencias de la información y sistemas de comunicación digitales es obligación.
Los permisos no podrían ser denegados por no realizar programas de reinserción.
Un problema cada vez más frecuente entre los internos por los que se deniegan los permisos de salida es la denegación por no haber llevado a cabo el programa/curso relacionado con la tipología delictiva por la que se encuentra cumpliendo condena.
115 kilómetros de camino, naturaleza, compañía y conversación
Para muchos, de más allá de los grises muros de la prisión, resulta sorprendente saber que catorce internos acompañados por cinco funcionarios, un voluntario y el capellán, iban a pasar ocho días fuera del centro penitenciario en un marco de libertad. Peregrinación a Santiago en el contexto del encuentro de pastoral penitenciaria.
La creatividad como vehículo de cambio
Cumplimos el segundo aniversario. Siete publicaciones y dos años de intenso trabajo, ilusión y compañerismo entre los que han formado y forman parte del equipo de redacción de Ecos de Soto.
La sanidad enfrenta una crisis sin precedentes los centros penitenciarios
El Defensor del Pueblo ha alertado en múltiples ocasiones sobre la problemática de la falta de sanitarios en los centros penitenciarios. Esta escasez de personal no solo afecta a los profesionales, sino que también tiene consecuencias directas en la calidad de la atención médica que reciben los internos.
La cárcel de Picassent se convierte en un refugio improvisado ante la Dana
La Dana que tan gravemente ha golpeado el este de España este pasado mes de octubre se ha convertido en la tragedia natural más devastadora que ha sufrido el país, con más de doscientos muertos y miles de afectados.
La decisión de suprimir el subsidio por excarcelación es considerado por muchos como “error histórico”
Hasta el momento toda persona que hubiese pasado un periodo igual o superior a seis meses de privación de libertad, y tras salir o haber cumplido su condena, podía solicitar un subsidio que ofrecía una cobertura económica para cubrir unas necesidades mínimas hasta lograr un objetivo laboral.
Música electrónica y Hip-Hop
30 internos de Soto del Real acudieron al taller-laboratorio de música electrónica y Hip-Hop en el salón de actos del centro penitenciario.
Mujeres científicas, mujeres nobel
El pasado 2 de octubre se presentó en el auditorio del Centro Penitenciario de Soto del Real el proyecto SCAPE-ROAD.