Por un puñado de frases
El pasado ocho de noviembre se estrenó en el centro sociocultural de Soto del Real el cortometraje Por un puñado de palabras, dirigido por Alejandro Millán y protagonizado por el actor Jorge Sanz, que se interpreta a sí mismo. La cinta solo estará disponible en plataformas, por lo que su estreno en exclusiva en Soto ha sido el único que se ha hecho en una sala de cine tradicional.La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, sucede en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano…
Terror y sangre en el módulo 14
Durante el mes de noviembre, los internos del módulo terapéutico de Proyecto Hombre invocaron un pasaje del terror que aunaba un escenario de artística sordidez con un elenco de actores a los que los asistentes no agradecieron su destreza interpretativa con aplausos, sino con gritos de terror. Freddy Krueger, la niña de El exorcista, almas en pena, enfermos psiquiátricos en trance de ser torturados o pálidos rostros de aparecidos asaltaban a los visitantes a través de un recorrido salpicado de sangre y miembros humanos. Ante una pantalla de televisión llena de interferencias, una mujer monstruosa se sentaba con un niño…
Book Friday 2025
Dentro de la cantidad de actividades que se van a llevar a cabo en el marco de la celebración del Book Friday 2025, entre el 28 y 30 de noviembre, se ofrecerán varios encuentros literarios en la cárcel de Soto del Real. El día 28 habrá una fiesta de la lectura y el día 29 de noviembre, el escritor Patricio Pron y Pablo Cerzo conversarán sobre Relojes y tiempo. Ambos actos se realizarán en el salón de actos del centro sociocultural. Un día después tendrá lugar El sonido del proyector en el mismo lugar, evento en el que se combinará…
Se presenta la tercera edición del Manual de Ejecución Penitenciaria
El pasado martes 11 de noviembre se presentó la tercera edición del Manual de Ejecución Penitenciaria: Defenderse de la cárcel en la universidad complutense de Madrid, siete años después de la publicación de la segunda edición. Los autores que han colaborado para llevar a buen término la voluminosa obra, de más 1000 páginas, han sido: Puerto Solar, Xabier Etxebarría, Esther Pascual, Cristina Rodríguez y Julián Ríos.Se trata de una edición en la que se ofrece una actualización “con más intensidad y extensión que las anteriores” en la que se han corregido “cuestiones que habían quedado obsoletas y se han añadido…
La Fundación Adsis devuelve esperanza a presos a través de sus actividades
La prisión, cuando va acompañada de formación y tratamiento, puede cambiar vidas. Según los últimos datos del Ministerio del Interior, la reincidencia tras salir de prisión ronda el 20%. Aunque la reinserción es un derecho recogido en la Constitución Española, no siempre se cumplen las condiciones para que las personas privadas de libertad puedan reconstruir su vida.“El tiempo de prisión no debe ser un tiempo perdido”, afirma María Yela, coordinadora de voluntariado de la Pastoral Penitenciaria y miembro del Colegio de Psicólogos de la Comunidad de Madrid.Los cursos y programas de tratamiento son una de las herramientas más efectivas para…
Todos fuimos SOMOS
A finales del pasado mes de septiembre, el grupo musical Somos actuó en el centro sociocultural de Soto del Real. Sobre el escenario, nada menos que siete personas entre batería, guitarra, bajo, teclista, dos cantantes y coros. Fuera de él, el productor y un técnico con un formidable equipo. En cuanto a calidad del sonido, quizá haya sido el mejor de los conciertos en que se han podido disfrutar en Soto del Real. Canciones de una conmovedora profundidad de temática católica, íntegramente compuestas por el grupo, que ya cuenta con un disco, pero también canciones exitosas de todos los tiempos como el Rock…
Haikus, Día de la mujer
El C.P Soto del Real se convirtió en sede de la exposición, “La mujer en el Haiku”, con motivo de la celebracióndel día de la mujer. La muestra, compuesta por varias obras del artista Darifé, se enmarcó dentro de la Semana de la Mujer que se celebra en la prisión y se pudo contemplar en las instalaciones del Centro Sociocultural.Los haikus son poemas muy cortos, tienen solo tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente, y por lo general hablan de temas relacionados con la naturaleza o de la vida cotidiana.Según el autor de las obras, “el tema se…
Diversidad en Prisión
115 kilómetros de camino, naturaleza, compañía y conversación
Para muchos, de más allá de los grises muros de la prisión, resulta sorprendente saber que catorce internos acompañados por cinco funcionarios, un voluntario y el capellán, iban a pasar ocho días fuera del centro penitenciario en un marco de libertad. Peregrinación a Santiago en el contexto del encuentro de pastoral penitenciaria. El Camino supone un esfuerzo que, como en la vida, es más llevadero para unos y costoso para otros: dolores, contracturas, esguinces, ampollas, etc., fueron algunos síntomas de la dureza. También es descanso. Descanso de nuestras penas, las judiciales y las personales que cada uno lleva en esa…
